Visita Oaxaca
Oaxaca es una ciudad colonial con un centro histórico y una zona arqueológica declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con una vasta cultura ancestral, folklore, herencia arqueológica, museos, teatros, un precioso corredor turístico y una cultura gastronómica que es reconocida a nivel mundial.
Sus numerosos templos son muestra de una profunda vocación religiosa y en ellos los visitantes pueden admirar detalles arquitectónicos con labrados en cantera verde y preciosas esculturas y pinturas. El Templo de Santo Domingo de Guzmán y el Templo de San Felipe Neri en el centro de Oaxaca son sólo dos ejemplos de esta riqueza arquitectónica.
La magia y misticismo de Oaxaca se deja sentir en algunas de sus principales atracciones, como la elogiada zona arqueológica de Monte Albán donde se encuentran la Gran Plaza, Juego de Pelota, Edificio de los Danzarines, Palacio Plataforma Sur, Tumba 7 y el Museo de las Culturas de Oaxaca; otras zonas arqueológicas son Mitla, Dainzú, Lambityeco y Yagul. En cuanto a la arquitectura histórica destacan la Catedral de Oaxaca, Templo y ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, Templo de San Felipe Neri y los recintos culturales como Museo de Las Culturas, Museo de la Filatelia, Museo de Arte prehispánico Rufino Tamayo, Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, Instituto de Artes Gráficas y el Museo Casa de Juárez.
Sitios de Interés Turístico en Oaxaca:
- Zócalo de Oaxaca. Sentarse en una cafetería en el zócalo o Plaza de la Constitución de Oaxaca le da a sus visitantes la oportunidad de conocer un poco del estilo de vida local. Alrededor de esta zona encontrarás muchos cafés, restaurantes y otros puntos de interés como la preciosa Catedral de Oaxaca y la Alameda León.
- Templo de Santo Domingo.
Domicilio: Calle Constitución #101, Centro.
A seis cuadras del Zócalo en el centro histórico de Oaxaca se encuentra el Templo de Santo Domingo de Guzmán, un templo de arquitectura barroca que inicio su construcción en 1570 y fue declarado monumento histórico en 1933. La última restauración se dio en 1976 y es uno de los monumentos religiosos más visitados de Oaxaca.
- Jardín Etnobotánico.
Domicilio: Reforma s/n, esquina Constitución, Centro.
Forma parte del Centro Cultural Santo Domingo y está a un costado del Templo de Santo Domingo. Es un área de 2.3 hectáreas de extensión que exhibe cientos de especies de plantas originarias de Oaxaca en un afán de conservar y difundir la flora del estado.
- Monte Albán.
A 10 km de Oaxaca se encuentra la Zona Arqueológica de Monte Albán, declarada Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987. Es uno de los sitios más imponentes, con su Gran Plaza, templos, palacios, el Juego de Pelota y una de las vistas panorámicas más espectaculares en Oaxaca.
Después de Monte Albán es el principal centro ceremonial. Sus edificaciones están divididas en grupos e incluyen centros ceremoniales, plazas centrales y palacios. Está al este de Oaxaca, aproximadamente a 44 km.